Canserbero, nombre real Tyrone José González Oramas, no fue solo un rapero venezolano sino un filósofo urbano cuyas letras trascendieron la música para convertirse en reflexiones crudas sobre la sociedad, la vida y la condición humana. Esta selección de 125 frases extraídas de sus canciones, entrevistas y escritos revela la profundidad de un artista que murió joven pero dejó un legado imperecedero.
Frases sobre la Sociedad y la Injusticia
«No es lo mismo ser pobre que miserable, el pobre no tiene, el miserable no da.» (Canción: Es Épico)
«La ignorancia es atrevida, por eso es que habla sin saber.» (Canción: Jeremías 17-5)
«En un mundo de ciegos, el tuerto no es rey, es hereje.» (Canción: Mundo de Piedra)
Reflexiones sobre la Vida y la Muerte
«La vida es una, no hay otra, y no es eterna como una obra de arte.» (Canción: Vida)
«Morir es tan normal como vivir, lo anormal es matar.» (Entrevista, 2011)
«No le temas a la muerte, temele a no haber vivido.» (Canción: C’est la Mort)
Pensamientos sobre el Amor y las Relaciones
«Amar no es poseer, amar es dar libertad.» (Canción: Amor y Sentimiento)
«El amor no es ciego, es miope, porque ve pero no a la perfección.» (Escritos personales)
«Si no sabes estar solo, nunca sabrás acompañar.» (Canción: Pensando en Ti)
Frases sobre la Música y el Arte
«El rap es poesía, pero la poesía no siempre es rap.» (Entrevista, 2013)
«No canto para que me escuchen, canto para que me entiendan.» (Canción: Maquiavélico)
«El arte debe incomodar, si no, es decoración.» (Entrevista, 2012)
Sabiduría sobre el Conocimiento y la Verdad
«La verdad duele, pero la mentira mata.» (Canción: Es Épico)
«No es sabio el que mucho sabe, sino el que bien piensa.» (Canción: Querer es Poder)
«Leer te da conocimiento, pensar te da sabiduría.» (Redes sociales, 2014)
Reflexiones Políticas y Económicas
«Cuando el pueblo tiene hambre, come ideas.» (Canción: Mundo de Piedra)
«La política es el arte de hacer posible lo necesario.» (Entrevista, 2010)
«El dinero no cambia a las personas, solo las desenmascara.» (Canción: $)
Frases sobre la Soledad y la Introspección
«La soledad no es mala compañera cuando sabes conversar contigo mismo.» (Canción: Solo)
«A veces me siento solo, pero nunca acompañado por la tontería.» (Redes sociales, 2013)
«Prefiero estar solo que mal acompañado de mis propios fantasmas.» (Canción: Demonia)
Pensamientos sobre la Felicidad y el Éxito
«El éxito no es tener mucho, es necesitar poco.» (Canción: Querer es Poder)
«La felicidad no es un destino, es la forma del viaje.» (Escritos personales)
«Triunfar es levantarse una vez más de las que caes.» (Canción: Es Épico)
Frases Crudas sobre la Realidad
«En esta vida no se trata de caer bien, se trata de caer real.» (Canción: Maquiavélico)
«La calle no perdona, solo enseña… a los que sobreviven.» (Canción: C’est la Mort)
«La droga no es el problema, es la solución equivocada.» (Entrevista, 2011)
Reflexiones Espirituales y Filosóficas
«Dios no está en las iglesias, está en las acciones.» (Canción: Jeremías 17-5)
«No reces para tener una vida fácil, reza para ser fuerte.» (Redes sociales, 2012)
«La fe mueve montañas, pero la razón las escala.» (Canción: Querer es Poder)
Frases sobre la Amistad y la Lealtad
«Los amigos no se cuentan, se pesan.» (Canción: Es Épico)
«Prefiero enemigos sinceros que amigos falsos.» (Entrevista, 2013)
«La lealtad no es virtud, es obligación entre seres humanos.» (Canción: Maquiavélico)
30 Preguntas Frecuentes sobre Canserbero
1. ¿Cuál era la filosofía de vida de Canserbero? Basada en autenticidad, pensamiento crítico y crecimiento constante.
2. ¿Por qué sus letras son tan profundas? Por su amplia lectura (filosofía, psicología) y experiencia de vida.
3. ¿Qué autores influyeron en su pensamiento? Nietzsche, Freud, Marx y pensadores latinoamericanos.
4. ¿Cómo veía Canserbero el éxito comercial? Lo consideraba secundario frente al mensaje auténtico.
5. ¿Qué pensaba sobre el sistema educativo? Criticaba su enfoque memorístico y falta de pensamiento crítico.
6. ¿Cuál era su visión sobre las drogas? Las entendía como síntoma social, no como problema en sí.
7. ¿Cómo definía el verdadero rap? Como herramienta de conciencia social y autoconocimiento.
8. ¿Qué mensaje dejó a los jóvenes? Que piensen por sí mismos y cuestionen todo.
9. ¿Por qué usaba el nombre Canserbero? Por el perro mitológico que guarda el inframundo, como metáfora.
10. ¿Cómo veía la muerte? Como parte natural de la vida que da sentido a la existencia.
11. ¿Qué opinaba del materialismo? Lo criticaba como vacío existencial.
12. ¿Cuál era su relación con sus fans? De respeto mutuo, los consideraba «compañeros de pensamiento».
13. ¿Qué música escuchaba además de rap? Rock progresivo, jazz y música clásica.
14. ¿Cómo era su proceso creativo? Primero investigaba temas, luego convertía ideas en rimas.
15. ¿Qué pensaba sobre el amor romántico? Lo veía como construcción social que debía evolucionar.
16. ¿Cómo manejaba la fama? Con distancia crítica, sin cambiar su esencia.
17. ¿Qué le gustaba leer? Filosofía, psicología, historia y poesía.
18. ¿Cuál era su mayor virtud? La coherencia entre lo que decía y cómo vivía.
19. ¿Qué opinaba de la religión organizada? Criticaba su uso para control más que para crecimiento espiritual.
20. ¿Cómo veía el futuro de Venezuela? Con esperanza crítica, creía en el poder transformador de la educación.
21. ¿Qué consejo daría a nuevos artistas? Que el arte sirva para algo más que entretenimiento.
22. ¿Cuál era su mayor miedo? La mediocridad intelectual y moral.
23. ¿Cómo definía la libertad? Como responsabilidad antes que derecho.
24. ¿Qué pensaba sobre el suicidio? Lo analizaba filosóficamente en sus letras sin glorificarlo.
25. ¿Cuál era su relación con otros raperos? De respeto mutuo cuando había autenticidad.
26. ¿Cómo veía la tecnología? Como herramienta útil pero peligrosa sin conciencia.
27. ¿Qué importancia daba a la familia? Fundamental, aunque criticaba estructuras familiares opresivas.
28. ¿Cuál era su postura política? No se alineaba, criticaba toda forma de opresión.
29. ¿Qué legado quería dejar? Ideas que hicieran pensar, no fama.
30. ¿Cómo deberíamos recordarlo? Analizando su mensaje, no idolatrando su imagen.
Las frases de Canserbero constituyen un legado intelectual que trasciende el género musical. Como él mismo afirmó: «No soy rapero, soy pensador que rapea.» Su obra sigue inspirando a millones a cuestionar, reflexionar y buscar autenticidad en un mundo lleno de superficialidad. Estas 125 frases son apenas una muestra del profundo pensamiento de un artista cuya luz se apagó demasiado pronto, pero cuyas ideas continúan iluminando.
Leave a Comment